La Vicerrectoría Académica es el órgano encargado de la dirección, orientación y ejecución de los planes académicos y de los programas de las distintas carreras y talleres que funcionan en la Institución. Es el vocero directo de la CORPORACIÓN ESCUELA DE ARTES Y LETRAS ante el personal Docente y Discente. Le da a conocer a estos estamentos las políticas Institucionales, las normas y los procedimientos establecidos para asegurar el funcionamiento Institucional.
La Vicerrectoría Académica registra, controla y transmite a la Rectoría, las observaciones y opiniones que manifiesten docentes y estudiantes respecto a las actividades Institucionales.
Obedece al propósito corporativo de construcción de una sociedad más justa, equitativa, solidaria y democrática por medio de las aptitudes y valores de estudiantes y egresados Integra acciones desde diferentes estamentos (estudiantes, docentes, administrativos, investigación, bienestar, egresados)· Enmarca a la Institución dentro de un contexto real.
Aportar efectivamente en la construcción de una sociedad más justa mediante estudiantes que apliquen herramientas y vivan oportunidades de aprendizaje que les permitan transformarse en profesionales integrales, comprometidos con su entorno y con su país, partícipes de la construcción de una cultura de paz y de progreso, económicamente productivos, cultural y humanísticamente actores del desarrollo social y personal.
La Corporación Escuela de Artes y Letras concibe la Proyección Social como una acción estratégica integradora y de participación comunitaria con alta responsabilidad social, humanamente responsable, regida por los propósitos corporativos de construcción de una sociedad más justa, equitativa, solidaria y democrática por medio de las aptitudes y valores de estudiantes y egresados.
Su estructura organizativa es flexible y aunque existe una unidad responsable, todos los departamentos ejercen labor de proyección social, contribuyendo al desarrollo comunitario a través de propuestas y soluciones técnicas, proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida, fundamentando el conocimiento práctico y divulgando la esencia de la Institución propiciada desde la diversidad de manifestaciones artísticas que ésta concentra.
El propósito del departamento de Proyección Social es enmarcar a la Institución dentro de un contexto real que responda a las necesidades del entorno y contribuya así al desarrollo de la sociedad colombiana. Es de esta manera como la institución propicia la participación en redes interinstitucionales de apoyo y trabajo efectivo en proyectos de acción comunitaria, tanto en beneficio al interior de su comunidad como de la comunidad circundante.
La Corporación Escuela de Artes y Letras establece como políticas de Proyección Social todas aquellas que, consecuentemente con su misión y propósitos institucionales, contribuyan, permitan y faciliten:
• Participar y apoyar las actividades institucionales que permitan la articulación de la proyección social con la docencia y la investigación fortaleciendo los procesos interdisciplinarios.
• Desarrollar de mecanismos o herramientas de apoyo y comunicación institucional que permitan la realización de actividades de proyección social y profesional entre los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, egresados, administrativos) creando conciencia sobre su responsabilidad social y su compromiso con el país.
• Establecer relaciones mediante convenios formales de mutuo apoyo en temas de fortalecimiento académico o de servicios entre la Institución y el sector productivo o empresarial.
• Participar en la consolidación de un portafolio de programas de educación continuada pertinente, flexible y atractivo tanto para egresados, docentes y la comunidad en general.
• Fortalecer las relaciones entre la Institución y el sector gubernamental mediante la participación en convocatorias o establecimiento de alianzas de participación en el desarrollo educativo, regional o sectorial.
• Participar en Redes de encuentro regionales y nacionales como mecanismos de construcción colectiva e intercambio de conocimientos y aporte en proyectos sobre temas de extensión y proyección social.
• Promover relaciones y servicios continuos en programas no formales o informales, desde la comunidad académica hacia la comunidad interna, local o circundante como extensión del quehacer formativo institucional.
• Hacer seguimiento y evaluación al impacto de los proyectos a favor de la comunidad para diversificar, complementar o establecer correctivos.
• Desde los vínculos con el sector productivo y el seguimiento a los egresados, contribuir a la articulación y actualización de los programas curriculares con la realidad del país.
• Desarrollar estrategias de gestión y comunicación efectiva para la detección de fuentes de empleo o canalización de solicitudes expresas de vinculación laboral de egresados y estudiantes.
• Organizar la prestación de servicios institucionales orientados al sector empresarial.
A continuación encontrará el resultado de la evaluación docente de cada semestre.
Aquí encontrará algunas de las gráficas que representan las características que identifican a los estudiantes de la Escuela de Artes y Letras