La Vicerrectoría Académica dentro del desarrollo profesoral que promueve semestralmente invita a sus docentes a participar del:
Proporcionar a los docentes elementos conceptuales y recursos didacticos sobre el modelo de prueba Saber Pro, para que desde sus asignaturas diseñen y apliquen estrategias pedagógicas que contribuyan con el desarrollo efectivo de las competencias genéricas que evalúa la prueba, más allá de los saberes disciplinares propios de cada cátedra.
A) Conceptos de competencia y evaluación. El aprendizaje y la enseñanza.
B) Estructura de la prueba, niveles de evaluación y su relación con las mesetas del pensamiento, los tipos de aprendizaje y las modalidades tradicionales y emergentes de enseñanza.
C) Comprender es la clave. Los procesos cognitivos implicados en la prueba y en los denominados aprendizajes productivos.
D) La lectura crítica, creativa, divergente y contextual.
E) La escritura argumentada. Criterios de calidad textual, intratextual, intertextual y contextual.
F) Ejercicios de aplicación.
Cartillas de las competencias genéricas diseñadas por el ICFES Desafíos cognitivos de Creativamente
Maestro Jairo Aníbal Moreno C. Formación: Licenciatura Lingüística y Literatura Universidad Distrital, Sicología de la Universidad Nacional. Maestría en Lingüística Española en el Instituto Caro y Cuervo, Especialización en Psicolingüística Universidad de la Habana y Diplomado en Acreditación.
Dirigido a: Docentes
Fecha: 20 y 27 de Abril de 2018
Hora: 11:00 a 1:00 pm
Salón: 301 G
Inscríbete en: vicerrectoriaacademica@