RESULTADOS DEFINITIVOS CONVOCATORIA 833 DE 2018 COLCIENCIAS/ESCUELA DE ARTES Y LETRAS

Para la Dirección del Sistema de Investigación de la Corporación Escuela de Artes y Letras (SIDEAL) es motivo de orgullo y satisfacción presentar y exaltar  a la comunidad Ealista, y en general a la comunidad académica nacional, los excelentes resultados obtenidos en la reciente Convocatoria Nacional 833 de 2018, para el  Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación, y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI. Desde 1998 el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) viene reconociendo investigadores y grupos de investigación, en la búsqueda de promover la generación de conocimiento, el fortalecimiento de las capacidades de la investigación en el país, y el mejoramiento de la calidad, visibilidad, transferencia e impacto de sus resultados.

Actualmente, en la Corporación Escuela de Artes y Letras -EAL- y su Sistema de Investigaciones  -SIDEAL- contamos con 12 grupos de investigación avalados y vinculados a nuestros diferentes programas académicos en nuestras dos sedes (Bogotá y Girardot) reconocidos y categorizados. Cuatro grupos  reconocidos, seis grupos categorizados en C y dos grupos categorizados en B. Obtuvimos por parte de Colciencias el reconocimiento de 456 productos de nuevo conocimiento, 53 productos de Desarrollo Tecnológico e Innovación, 957 productos de Apropiación Social del Conocimiento y 343 productos de Formación del Recurso Humano.

 

En cuanto a los investigadores de la EAL, todos participaron de la convocatoria logrando la totalidad de ellos el reconocimiento como integrantes investigativos de diferentes niveles, y la Categorización de varios como investigadores categoría Junior y Asociado, lo que refrenda la alta calidad del Capital Humano Investigativo EALISTA.

Estos resultados son producto del esfuerzo, dedicación, trabajo juicioso y cultura investigativa, encabezados por la Directora del SIDEAL Doctora Sofía Palma Hernández, y extensivo tanto a los directores de grupo como a los  investigadores con los que cuenta la institución en los diferentes grupos; así mismo, al trabajo invaluable de los estudiantes de los semilleros de investigación, lo que permite que nuestra Institución se consolide aún más. De igual forma, al apoyo incondicional y a la producción del conocimiento por parte de nuestro rector, Doctor Edgar Ignacio Díaz Santos.

Este logro es correspondiente también al resultado de las políticas institucionales que se vienen actualizando e implementando desde el año 2017. Estas han generado un entorno y espacio  apropiado para la actividad y productividad investigativa, incluyendo tiempos de dedicación, financiación, seguimiento y apoyo con servicios editoriales prestados por nuestro sello editorial; publicando y estimulando constantemente a través de una    evaluación rigurosa los proyectos de investigación, permitiendo que los productos generados tanto creativos y artísticos, como científicos de nuestra Institución, sean de mayor calidad y se publiquen en revistas nacionales e internacionales lograndose una difusión de altísima calidad. En adición a lo anterior, continuamos institucionalmente  fortaleciendo el apoyo, seguimiento, gestión y producción científica de alto nivel en nuestra sede Girardot, alrededor del proyecto “San Martín”.

Desde la Rectoría y la Dirección del SIDEAL queremos felicitar al excelente equipo investigativo con el que cuenta la EAL y, al mismo tiempo, exhortarlos a continuar con la misma integridad alrededor del trabajo y la cultura investigativa; ya que con estos resultados contribuimos a la  educación de alta calidad en nuestra Institución, al igual que la producción de nuevo conocimiento para el país y la sociedad del conocimiento.


Consultar los resultados finales en el siguiente vínculo: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/listado_resultados_finales_-_833_de_2018_-_grupos_-_firmado.pdf