Profesional Universitario

Publicidad y Mercadeo

SNIES 105133 - Resolución 003803 del 18 de Marzo de 2022 / M.E.N.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS



OBJETIVOS

El Programa Profesional en Publicidad y Mercadeo de la Escuela de Artes y Letras, tiene como objetivo general, formar profesionales integrales, líderes, con visión empresarial; que sean competitivos y creativos en la generación de propuestas en áreas sociales, comerciales y ambientales dirigidas a mercados nacionales y globalizados. Profesionales éticos y responsables, formados a través de una fundamentación académica sociohumanística.

PERFIL

PROFESIONAL

El Profesional en Publicidad y Mercadeo, tiene los conocimientos específicos para crear, diseñar, gestionar, evaluar y liderar estrategias publicitarias y planes de mercadeo, basados en las características socioculturales que presentan los mercados en los actuales procesos de globalización económica y social, también diseña estrategias de comunicación para satisfacer las necesidades de anunciantes y consumidores, en un mundo que exige crear mensajes que permitan llevar acertadamente productos y servicios hasta el consumidor final; como creativo estratégico formado en las áreas de la publicidad, el marketing, la administración, la investigación, la producción gráfica y audiovisual y el dominio de la tecnología.

PERFIL

OCUPACIONAL

El Profesional en Publicidad y Mercadeo, está capacitado para trabajar en empresas públicas o privadas a nivel nacional o internacional, como director creativo de publicidad, director de mercadeo o director comercial, como gerente de marca o de producto, como creativo gráfico y visual, como planificador y realizador del marketing mix, negociador de medios tradicionales y online, diseñador de investigaciones publicitarias, como community management implantando estrategias en redes sociales y dominando tecnología de punta para el desarrollo de publicidad y marketing online. Además de poder crear su propia empresa, se puede desempeñar como investigador de mercados, como consultor empresarial, como responsable de una agencia, como anunciante o como creativo independiente en la modalidad de free-lance.

Valor:

Pago por Créditos Académicos

Director del Programa

Perfil y experiencia profesional y académica:

Publicista Profesional; estudios de Especialización en Gerencia de Mercadeo de la Escuela de Administración de Negocios EAN; Maestría en Relaciones Públicas Estratégicas, Empresariales e Institucionales de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, España; Maestría MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas de Bureau Veritas Business School de Madrid, España; con amplia experiencia en diseño, planeación y ejecución de estrategias publicitarias, de comunicación y comerciales para marcas y productos nacionales e internacionales. Vinculado como director creativo y director de arte durante más de veinticinco años a agencias como: Procesos Publicitarios Profesionales, GBG Producción Publicitaria, Dimensión Publicidad y Marketing, McCann Ericson, Leo Burnet Colombia, Centrum Ogilvy. Con logros, distinciones y reconocimientos en el medio publicitario. Conferencista a nivel nacional e internacional en temas de branding, publicidad, diseño, comunicación y marketing.

Actualmente Director del programa académico Profesional en Publicidad y Mercadeo, Director del programa Técnico Profesional en Producción Publicitaria de la Escuela de Artes y Letras Institución Universitaria, anteriormente Director del programa Técnico Profesional en Mercadeo y Comunicación Comercial. Experiencia docente en la Universidad Central, Escuela de Artes y Letras, Universidad Nueva Colombia, Unilatina, Centro de Estudios Creativos C.E.Crea, en facultades de Publicidad, Diseño Gráfico, Mercadeo y de Relaciones Públicas e Institucionales. Por otra parte, Vicerrector de Internacionalización y anteriormente Vicerrector de Bienestar de la Escuela de Artes y Letras Institución Universitaria.

Participante en Foros, Congresos, Simposios y Seminarios a nivel nacional e internacional; realizador de investigaciones académicas y profesionales en temas pertinentes al medio como: "Innovación o clonación, hacia donde va la industria del diseño y la comunicación", (2011); "Brand Inc. Marcas seguidoras, evolucionadas o estratégicas", (2012); "El inhouse universitario, una experiencia exitosa en la formación de nuevos profesionales", (2014); "Marcas Dinámicas, Sinergia Exitosa", (2015); "Branding, Tendencia o Eficacia", (2017); "Transmedia y Branding, una historia para contar", (2018); entre otras. Autor de artículos publicados en revistas especializadas en temas de publicidad, diseño, comunicación y mercadeo; invitado para entrevistas en televisión, radio, revistas y prensa escrita; co-autor del libro "Transmediaciones, reflexiones académicas sobre la dinámica actual de las marcas en la sociedad y el consumo", (2019).

Director General del In House, Realidad Comunicación Estratégica, agencia de publicidad y diseño de la Escuela de Artes y Letras Institución Universitaria. Director y organizador del evento "Offon Integración de la Industria Publicitaria Internacional", (8 ediciones a partir del año 2012), el cual vincula a profesionales, estudiantes y empresas del sector. Miembro del Comité Académico del Congreso Latinoamericano de Enseñanza en Diseño y Comunicación 2011 - 2013 - 2014 y 2015, organizado por la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina. Elegido representante por Colombia en la dirección de la Asociación Latinoamericana de Carreras de Diseño Gráfico - ALCDG para el periodo 2013 - 2014 y posteriormente reelegido para el periodo 2014 - 2015, Buenos Aires, Argentina.

Nominado por la Revista P&M Publicidad y Mercadeo al Reconocimiento "Profesor del Año en Publicidad 2017".

El grupo de investigación Transmediaciones del programa en Publicidad y Mercadeo, identificado con el código COL0164105 pertenece al Sistema de Investigación SIDEAL de la Corporación Escuela de Artes y Letras Institución Universitaria, se encuentra actualmente reconocido y clasificado en categoría C según los resultados de la convocatoria 833 de 2018. Su director GABRIEL BERNAL GARCÍA está vinculado al sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación y Colciencias como Investigador Asociado.

POLÍTICAS

  • Fortalecer y crear vínculos de cooperación y colaboración internacional académica e investigativa con instituciones internacionales.
  • Establecer convenios internacionales y gestionar los ya existentes.
  • Promover la movilidad internacional de docentes y estudiantes.
  • Apoyar los procesos de investigación de la institución.
  • Dar visibilidad a los productos de investigación.
  • Coordinar y apoyar la realización y participación en eventos internacionales de la institución como: muestras de arte, exposiciones, bienales, congresos, seminarios, foros, encuentros, ferias, fashion shows, master class, workshop.
  • Establecer lazos con redes del conocimiento internacionales.
  • Facilitar la homologación académica y la convalidación de títulos a través de convenios bilaterales.
  • Promover las competencias lingüísticas e interculturales en la comunidad académica.

Entérate de las actividades realizadas por el programa durante los últimos años.

Ver más

TÍTULO QUE OTORGA

Profesional en Publicidad y Mercadeo

CON ÉNFASIS EN:

• Comunicación estratégica
• Comunicación audiovisual y producción
• Gerencia

DURACIÓN

144 Créditos académicos

PERSONERÍA jURÍDICA:

Personería Jurídica No. 6272 / 83 M.E.N. - Resolución 003803 del 18 de Marzo de 2022 M.E.N. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del M.E.N.