Maestría en Ilustración

SNIES 107940 - Resolución 003560 del 4 de Abril de 2019 / M.E.N.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

OBJETIVOS

La Maestría en Ilustración de la Corporación Escuela de Artes y Letras, es una maestría en profundización, su principal objetivo es la de proporcionar espacios reflexiones y prácticas de la ilustración, conducentes al desarrollo proyectos y productos por las industrias culturales y creativas, con altos estándares de calidad, y respondiendo a un mercado global.

PERFIL

PROFESIONAL

El magíster en Ilustración de la Escuela de Artes y Letras, estará en la capacidad de crear y transmitir mensajes a partir de la interpretación de conceptos, utilizando la investigación, la comunicación visual y la técnica como soporte, desarrollando alternativas de creación por medio de la Ilustración. Podrá participar en la formulación de un proyecto desde su inicio hasta el final, trabajando en equipos interdisciplinarios, logrando dar respuesta a las necesidades propuestas, buscando soluciones innovadoras, factibles y realizables. Igualmente desarrollará su propio lenguaje y la manera de expresar su estilo personal, preparado para dar respuesta a un mundo globalizado.

PERFIL

OCUPACIONAL

El egresado de la Maestría en Ilustración se podrá desempeñar en el campo editorial realizando ilustraciones para publicaciones científicas, infantiles, educativas, comics, historia gráfica, novelas gráficas, En el campo de la publicidad, diseño de personajes
para animación, desarrollando ilustraciones para páginas web, apps, y de más medios digitales que requieran de la ilustración como medio comunicativo. También podrá trabajar como artista independiente generando su propio estilo.

 

Jairo Anibal Moreno.

Docente Seminario de Investigación

Licenciado en Lingüística y Literatura, Especialista en Psicolingüística, Magíster en Lingüística Española.

Psicólogo obsesionado por el pensamiento, por sus laberintos, estructura y desafíos. Licenciado para decir, contradecir y sobre todo enseñar Lingüística y Literatura. Maestro hace tres décadas, aprendió que ser maestro es ser un creador, un humano con conciencia juguetona, placenteramente esclavo de la incertidumbre, de la sorpresa, la novedad y el cambio.


Andrés Enrique Cifuentes Andrade.

Docente Comunicación y Contexto

Doctor Cum laude en Comunicación e Información Contemporánea de la Universidad Santiago de Compostela(España), Magíster en comunicación Pontificia Universidad Javeriana, Comunicador social con énfasis en periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana.

Es docente investigador de la EAL desde hace 15 años, ha liderado los procesos investigación creación, entre sus publicaciones académicas tiene: De la tinta al corazón: El arte de hacer poesía(2023), Ética para cronopios y emirecs(2020) en conjunto Universidad Nacional de Quilmes(Argentina), Saberes de vida para dar vida(2016), Diarios de comunicación sin motocicleta(2011), Conversaciones sobre Economía en Coautoría con César Ferrari(2004). Ha trabajado la Exposición 441 en donde a través de la investigación de Saberes de vida para dar vida, vincula diferentes campos inter y transdisciplinares: artes plásticas, el diseño gráfico, artes escénicas, ingeniería de las artes digitales; se ha expuesto y trabajado en el Parlamento Andino, Universidad del Tolima, Casa Cultura Lolita(Costa Rica), Goethe Institut(Bogotá). Entre diferentes podcast para la difusión del conocimiento, lidera el programa “Arte en Latinoamérica hoy” de Eal radio.

A través del semillero Excom(Exploración en comunicación) para posgrado(Maestría en Ilustración) y pregrado, se han realizado exposiciones en Ilustración y el video juego para móviles: Muiscas.

Está vinculado con diferentes asociaciones de investigación nacionales e internacionales participando con ponencias y actividades académicas como IAMCR(International Association for Media and Communication Research), ALAIC(Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación), ACICOM(Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación) y Cátedra Unesco de Comunicación.

Como comunicador y periodista ha escrito en diferentes medios para plasmar diferentes ideas y conceptos de esta compleja e inspiradora trama comunicativa.


Gidalti Moura Jr.

Docente Taller de Ilustración I - Composición y Creación.

Gidalti Oliveira Moura Júnior es una publicista, profesor de arte, pintor y diseñador brasileño.

Con la publicación de la novela gráfica Castanha do Pará, lanzada de forma independiente en 2016, recibió el Premio Jabuti en 2017.

Es egresado en publicidad y publicidad en la Universidad de la Amazonía (UNAMA), así como en artes visuales en la Universidad Federal de Pará (UFPA), de la cual también tiene una maestría en artes.

Portafolio


Yack Reyes R.

Docente Ilustración en Movimiento

Portafolio


Gisela Bohórquez.

DOCENTE DISEÑO DE PERSONAJES

portafolio


Jorge Lewis.

DOCENTE ASIGNATURA MEDIOS Y TENDENCIAS

Portafolio


Adalberto Camperos / Electrobudista

DOCENTE TALLER DE ILUSTRACIÓN EDITORIAL

Artista / Ilustrador

Portafolio


Luciano Rodriguez Alcalá

DOCENTE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

portafolio

TÍTULO QUE OTORGA

Magíster en Ilustración

DURACIÓN

4 semestres / 48 créditos académicos

VALOR MATRÍCULA

$7.394.234

PERSONERÍA jURÍDICA:

Personería Jurídica No. 6272 / 83 M.E.N. - Resolución M.E.N. 003560 del 4 de abril de 2019 M.E.N. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del M.E.N.