OBJETIVOS
Desarrollar las capacidades de formulación teórica y creación plástica en el estudiante por medio de un proceso de aprendizaje que involucre habilidades y destrezas, mediante el apropiamiento del conocimiento y manipulación de los diferentes elementos formales, componentes y técnicas del lenguaje plástico con un soporte teórico y fundamentación conceptual e investigativa, en relación directa con el contexto del entorno local y universal; permitiendo la formación de un profesional en el campo de las Artes Plásticas con un amplio conjunto de recursos de expresión con unidad y enfoque hacia la renovación constante del lenguaje en función del desarrollo cultural del País.
PERFIL
PROFESIONAL
El maestro en Artes Plásticas posee conocimientos, habilidades y destrezas en los leguajes y técnicas propios de las artes plásticas (como la academia formal, arte clásico, lenguajes del arte contemporáneo o posmoderno) para producir trabajos de calidad estética y conceptual de manera interdisciplinaria acorde con las nuevas tecnologías donde contribuye de manera activa al campo profesional del arte. Tiene sólida formación personal, humanística, metodologías, técnicas, competencias laborales, visión de gestión cultural, autogestión, diseño y gestión de proyectos, integridad conceptual crítica en función de la promoción de trabajo artístico tanto personal como institucional.
PERFIL
OCUPACIONAL
El maestro en Artes Plásticas está preparado para realizar proyectos de carácter artístico creativo, como productor contando con las diferentes técnicas de la expresión tanto bidimensional como tridimensional (pictórica, escultórica, de procesos gráficos, moldeado, materiales mixtos, manejo de herramientas especializadas de taller, entre otros) y de lenguajes contemporáneos (como son la instalación, intervenciones, acciones plásticas, fotografía intervenida, arte digital, video arte, performance, body art, entre otros). Así mismo, el maestro en Artes Plásticas tendrá capacidad de desempeñar labores en arte, historia, estética y otras áreas vinculando la educación y la cultura. También podá promover empresas culturales, organizar eventos como curador o museógrafo, ser asesor y consultor de actividades propias de la gestión cultural y las industrias culturales para proyectar a la comunidad en el ámbito de la civilización. Por último, tendrá la capacidad crítica de formular teorías relacionando la actividad artística con la producción conceptual de obras, escritos y textos.
Valor:
Pago por Créditos Académicos